ADN: estructura y función
El ADN, abreviatura de ácido desoxirribonucleico, es una molécula que contiene el código genético de cada organismo. Así como los planes de un arquitecto, el ADN contiene las instrucciones esenciales para la construcción de las células y regulación de sus funciones.
En términos de estructura, el ADN se compone de dos cadenas largas hechas de moléculas más pequeñas llamadas nucleótidos que se unen para formar una escalera de caracol llamada doble hélice (ver ilustración). Todos los nucleótidos contienen una molécula de fosfato, una molécula de azúcar y una de cuatro bases: adenina (A), citosina (C), guanina (G) o timina (T). Cada base está vinculada a una base complementaria en el lado opuesto (A con T y C con G) de tal modo que forma los peldaños de la escalera. El genoma humano tiene aproximadamente tres mil millones de estos pares base y es la secuencia que controla la información registrada que se expresa en nuestros genes.